Sistemas Bejerman
Sistema
Sueldos y Jornales para Windows
Cómo
definir los conceptos necesarios para el cálculo de Contribuciones
Patronales
Para
realizar el cálculo de las Contribuciones Patronales, será
necesario en primer término, definir la Tabla de Contribuciones
Patronales, en la cual se detallan los porcentajes de contribución
correspondientes a cada uno de los lugares de pago.
Definir
también la Tabla de Contribución al ANSSAL.
Para
ello:
- Acceder al Administrador
de Sueldos y Jornales.
Ingresar
a:
Inicio |
|
|
|
Ä
|
Programas |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
Si
al momento de ingresar, aún no se han definido Usuarios, indicar
ADMIN como nombre de usuario y hacer
click sobre el botón Aceptar (dejando
la contraseña en blanco).
Sueldos
y Jornales |
|
Ä
|
Administrador
de SJ |
- Desde la solapa
Tablas, ingresar a la opción Tablas Auxiliares.

- Definir la tabla
de Aporte a ANSSAL según las obras sociales a liquidar.

- Luego dar de alta
la tabla correspondiente a las Contribuciones Patronales,
con sus respectivos porcentuales de contribución asignados a cada
lugar de pago.

Luego
dar de alta la tabla correspondiente a los Porcentajes de
reducción por zona, con sus respectivos porcentuales de
reducción asignados a cada lugar de pago.

Luego
dar de alta la tabla correspondiente a Puestos Nuevos,
con las reducciones asignados a las nuevas modalidades de contratación.

Si
tiene dudas respecto a la forma en que debe realizarse el cálculo
de dichos porcentajes, consulte nuestro instructivo Reducciones por Nuevo empleo
A continuacion
deberán definirse los conceptos que serán los encargados de realizar
el cálculo de las Contribuciones Patronales.
Para
ello:
- Desde la solapa
Tablas, ingresar a la opción Conceptos

- Hacer click sobre
el botón Agregar..
Los
nuevos conceptos definidos deben cumplir con las siguientes especificaciones:
Concepto
(0500) MODALIDADES PROMOVIDAS AL 50%:
Solapa
"Características":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Importante:
Este
concepto debe definirse con informe "Valor Unitario".
Informar en dicho campo un valor 0 si el legajo no se
encuentra amparado bajo la modalidad promovida y 0.5
en caso de estarlo.
Concepto
(0501) CONTRIBUCION JUBILACION:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Concepto
(0502) CONTRIBUCION LEY 19032:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Concepto
(0503) CONTRIB ASIGN FAMILIARES:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Concepto
(0504) CONTRIBUCION FONDO DE EMPLEO:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que aplica":

Concepto
(0505) CONTRIBUCION OBRA SOCIAL:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Concepto
(0510) CONTRIBUCION LA ESTRELLA:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Concepto
(0515) CONTRIBUCION ANSSAL:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Concepto
(0525) CONTRIBUCION PORCENTUAL ART:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Importante:
Este
concepto debe definirse con informe "Valor Unitario".Informar
en dicho campo para cada legajo el porcentual de ART a aplicar
Concepto
(0535) CONTRIBUCION SUMA FIJA ART:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

Importante:
Este
concepto debe definirse con informe "Valor Unitario".Informar
en dicho campo para cada legajo la suma fija de ART a pagar.
Concepto
(0540) CONTRI ART FIN ESPECIFICOS:
Solapa
"Características":

Solapa
"Cálculo":

Solapa
"Empleados a los que Aplica":

- La totalidad de
conceptos definidos en el punto anterior deberán asociarse a cada
uno de los legajos
Si
tiene dudas respecto a la forma en que debe realizarse dicho procedimiento,
puede consultar el documento acerca de Cómo realizar
el alta y/o baja masiva de conceptos por legajo
|