Iva
Ventas / Compras para productos Windows
Cómo
realizar la conversión de archivos del Sistema de Iva Ventas/ Compras
en su versión DOS a la nueva versión para plataforma Windows.
El proceso de conversión
realizará la adaptación de los archivos de una empresa del Sistema
de IVA Ventas / Compras DOS al Sistema de IVA Ventas/Compras para
Windows.
Primeramente se debe
realizar la conversión de tablas y proceder a su verificación, para
luego efectuar la conversión de comprobantes.
Importante:
Antes de dar comienzo
con este proceso, deberá realizar una copia de seguridad de cada
una de las empresas en su versión DOS.
A continuación, con
el propósito de verificar el estado de la información de la empresa
a convertir, ingresar desde el Menú General de IVA Ventas/Compras
DOS a:
Procesos
Varios |
|
|
Ä
|
Control Lógico y Reconstruccion de Archivos |
|
|
Ä
|
Informe de Inconsistencias |
Se presenta en pantalla
un informe sobre la inconsistencia de la información, las que serán
informadas en caso de existir.
Instrucciones
para la conversión de Tablas
Para llevar a
cabo este proceso:
Acceder al Administrador
General
Ingresar para ello a:
Inicio |
|
|
|
Ä
|
Programas |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
|
|
|
Ä
|
Sistemas
Bejerman |
Si al momento
de ingresar aún no se han definido Usuarios, indicar ADMIN
como nombre de Usuario y elegir Aceptar (dejando la contraseña
en blanco).
En el menú, elegir
la opción:
Administrador de Gestión |
|
Ä
|
Procesos |
Se presentan a continuación,
las opciones que permiten llevar a cabo la conversión de las tablas
maestras de una empresa y sus respectivos comprobantes.

En primer término, debe
realizarse la conversión de las tablas, proceder a su verificación,
y luego, de resultar conveniente, efectuar la conversión de los
comprobantes registrados en el período a convertir.
Conversión de
Tablas
Importante:
Para realizar la conversión de las tablas tener en cuenta
que todas las empresas y procesos deben estar cerrados. Para verificarlo
seleccione de la barra del menú la opción "Archivo", y
observe si se encuentra habilitada la opción "Cerrar Empresa
de Gestión", hacer click sobre este ítem para cerrar la empresa
activa.
Hacer click en la opción
Conversor de Tablas IVA DOS, presentándose la siguiente pantalla:

Hacer click sobre
la opción Abrir.
A continuación, el Sistema
solicita que se indique el nombre del directorio donde se encuentra
instalado el Sistema de IVA Ventas/Compras en su versión DOS.
Para facilitar su búsqueda,
es posible seleccionar la unidad de disco donde el usuario se encuentra
instado o bien llevar a cabo dicha búsqueda en todas las unidades
disponibles, seleccionando para ello caso la casilla de verificación
En todas las unidades.
De haberse seleccionado
una unidad en particular, se recomienda posicionarse en primer término
sobre el directorio raiz del disco seleccionado para que la búsqueda
de comienzo desde dicha posición.
Una vez definido
el tipo de búsqueda a realizar (es decir en una ·nica unidad o en
todas) hacer click sobre el botón Buscar.
Se presenta la lista
de nombres de directorio donde el Sistema ha sido localizado. Colocar
el puntero del mouse sobre el directorio que corresponde y hacer
un simple click a fin de seleccionarlo.

Luego hacer click sobre
el botón Siguiente.
Se presenta la lista
de empresas con las cuales Ud. operaba en la versión Dos, debiendo
seleccionar aquella que se desea convertir.

Seleccionar con el puntero
del mouse el directorio de la empresa a convertir y hacer un simple
click.
Importante:
Si la empresa seleccionada ya ha sido convertida con
anterioridad se podrán actualizar los datos o bien reemplazar los
datos existentes. Cuando el Sistema advierte esta situación indicar
Borrar o Actualizar según corresponda. Se entiende por Borrar blanquear
la base de datos e importar la totalidad de la información nuevamente.
Se entiende por Actualizar la incorporación de aquellos datos no
incluidos en una conversión anterior.
El Sistema solicita
que se informe tanto el código de empresa como así tambien el código
y la descripción del Puesto de Trabajo desde el que se realizar
la conversión. En pantalla se muestran los datos de la empresa DOS
permitiendo su modificación.
Seleccionar el botón
Siguiente, dando comienzo con la conversión de Tablas de
la empresa.

En esta ventana indicar
el nombre de directorio destino donde se almacenarán los nuevos
datos.
Hacer click sobre el
botón Aceptar.
Al finalizar el proceso
de conversión de tablas, antes de continuar con la conversión de
comprobantes, se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Imprimir y verificar
el informe de errores que se presenta en pantalla. Para obtener
más información respecto a los posibles mensajes que presenta este
informe recomendamos leer el punto "Informe Conversor de
tablas de IVA".
Verificar los parámetros.
Para ello ingresar a la opción "Administrador de Gestión
- Parámetros". Revisar y completar los datos faltantes.
Verificar las tablas
convertidas. Revisar y completar los datos faltantes. Para obtener
un detalle de las tablas convertidas recomendamos leer el punto
"Detalle de tablas convertidas".
Importante:
Finalizada la conversión y revisión de los datos se
recomienda leer el ítem "Cómo definir las tablas del Administrador
de Gestión"
Informe
conversor de tablas de Iva
En este punto se presentan
algunas especificaciones relacionadas a los errores o advertencias
que presenta este informe.
Las tablas Indices,
Valores de índices, Conceptos No Gravados en IVA, Regímenes Especiales
y Tasas de IVA serán comunes a todas las empresas del Sistema.
Se convierten con la
primer empresa y en las siguientes conversiones se incorporan sólo
los registros no incluidos con anterioridad.
Tener en cuenta que
los registros que ya han sido incorporados a estas tablas con un
mismo código no serán incorporados. Queda fuera de esta definición
si se presenta el caso que existen códigos iguales en la tabla de
IVA de distintas empresas que tienen asignadas distintas al cuotas.
Si se presenta esta situación se ejecuta un proceso especial de
recodificación que permite convertir alícuotas y comprobantes en
forma correcta.
Si se detectan Regímenes
especiales mal definidos no se realiza la importación de las mismas
de acuerdo a las siguientes condiciones:
a) Si son de tipo "retención",
deber tener signo negativo para compras y ventas.
b) Si son de tipo "percepción",
deben tener signo positivo para compras y ventas.
c) Si son de tipo "pago
a cuenta" deben tener signo negativo.
Aquellos comprobantes
que tengan asociados Regímenes especiales que no cumplan con lo
anterior no serán convertidos a esta nueva versión.
Detalle de Tablas
Convertidas
Tablas que se incorporan
al Administrador General y son comunes a todas las de empresas:
u
Indices
u
Valores
de índices
u
Conceptos
No Gravados en IVA
u
Regímenes
Especiales
u
Tasas
de IVA
Tablas que se incorporan
al Administrador de Gestión y son propias de cada empresa:
u
Puntos de Registración
u
Tipos de Comprobantes
u
Tipos de Operaciones
Tablas nuevas a completar
que integran el Administrador de Gestión y son propias de cada empresa:
u
Conceptos:
para incorporar los comprobantes convertidos se definen automáticamente
conceptos fijos (CONVERSION 01,
CONVERSION
02, etc.). De esta manera se permite diferenciar los comprobantes
importados desde el Sistema DOS de los que se den de alta en este
Sistema.
Se recomienda no utilizar
este código para el ingreso de nuevos comprobantes y previo a la
registración de los mismos analizar la forma en que se deben definir
los nuevos conceptos.
u
Puestos de Trabajo: en este punto, deben completarse
los datos de los puestos de trabajo habilitados para operar esta
empresa.
u
Causas de Emisión: este dato se utiliza para identificar el
motivo e imputación contable de la registraciones realizadas en
los puntos "Cuentas a cobrar - Ingreso de saldos iniciales
y ajustes" y "Cuentas a pagar - Ingreso de saldos
iniciales y ajustes".
El proceso de conversión
define la causa de emisión "CONV" para diferenciar
los que corresponden a registros convertidos desde DOS y la causa
de emisión "SI - Saldos iniciales" para utilizar
en la registración de nuevos comprobantes.
u
Días no laborables
Tablas relacionadas
al circuito de Compras:
u
Condición de pago
u
Proveedores
u
Cajas: se define el código CAJA01 para indicar como forma
de pago de los comprobantes registrados en la versión DOS con condición
de venta contado.
Tablas relacionadas
al circuito de Ventas:
u
Vendedores
u
Condición de venta
u
Clientes
u
Cajas: se define el código CAJA01
para indicar como forma de pago de los comprobantes registrados
en la versión DOS con condición de venta contado.
Importante:
Para obtener
más información sobre las tablas detalladas se recomienda leer "Como
definir las tablas del Administrador de Gestión" y el punto
del manual que detalle cada tabla.
El plan
de cuentas y la asignación de las cuentas contables no se convierten.
Para mayor información sobre este punto recomendamos leer el punto
"Como conectar este Sistema con el Sistema de Contabilidad
General para Windows"
Conversión
de Comprobantes
Este proceso permite
realizar la conversi¾n de los comprobantes registrados en el Sistema
IVA Ventas Compras DOS al nuevo Sistema para plataforma Windows.
Tener en cuenta que
antes de realizar la conversión de comprobantes, se debe llevar
a cabo la conversión de tablas.
Antes de dar comienzo
con este proceso, se recomienda evaluar la conveniencia de ejecutar
la conversión de comprobantes, la cual solo podrá utilizarse con
información histórica en el nuevo Sistema para entorno Windows.
De optar por no realizar
esta conversión, le recordamos que usted podrá efectuar todas las
consultas y/o modificaciones necesarias sobre la información histórica
en el Sistema para plataforma DOS.
En caso de seleccionar
esta alternativa, finalizado el proceso de conversión de tablas,
el Sistema cuenta con la información necesaria para la registración
de comprobantes de nuevos períodos.
Consideraciones
y procesos habilitados para la operatoria de comprobantes convertidos
Tener en cuenta que
si durante el proceso de conversión, existe información de tablas
que no se ha podido incorporar al Sistema IVA Ventas/Compras para
Windows, los comprobantes que incluyan estos datos no serán convertidos.
Puesto que en la versión
DOS, la información se encontraba estructurada por períodos, distribuyendo
la misma en directorios independientes, usted debería repetir el
proceso de conversión de Comprobantes para cada uno de ellos. Por
este motivo se recomienda convertir únicamente la información del
último período de cada Empresa.
El proceso de conversión
de comprobantes ·nicamente permite consultar comprobantes, subdiarios
y declaraciones juradas de períodos anteriores ingresados en el
Sistema IVA Ventas/Compras DOS, no así la modificación de los mismos.
Le recordamos que el
plan de cuentas, la asignación de las cuentas contables y los asientos
generados en versión DOS no se convierten.
En función a las nuevas
pautas y funcionalidad incorporadas al Sistema de Contabilidad para
Windows se debe definir el plan de cuentas a utilizar y realizar
nuevamente la asignación de imputaciones contables a impuestos (liquidación
de IVA, regímenes especiales, no gravados), proveedores, clientes,
conceptos de venta o de compra, finanzas. Para obtener mayor informació
remitirse al punto "Cómo conectar este Sistema con el Sistema
de Contabilidad General para Windows".
Los comprobantes convertidos
se identifican de manera tal que no generan asientos contables y
si se consulta los mismos no se detallan las cuentas contables a
la que fueron imputados.
Importante:
Recomendamos comenzar la operatoria de registración
al inicio de un nuevo ejercicio o período mensual. De esta manera
todas las registraciones de comprobantes de compras, ventas, cobranzas
y pagos del período en proceso se realizan siguiendo las pautas
del nuevo Sistema y pueden disponer para este nuevo período de toda
su funcionalidad, incluyendo la generación de los asientos contables.
|