Contabilidad General
Cómo
realizar en forma automática, los asientos de apertura y/o cierre
de las cuentas patrimoniales correspondientes a un ejercicio contable
Durante
la etapa de cierre del ejercicio, pueden presentarse las siguientes
necesidades:
Se
detalla a continuación cada situación en particular:
Caso
1: Generar el Asiento de Cierre del ejercicio actual y el Asiento
de Apertura para un nuevo período contable.
Ingresar
para ello a:
Menú
General |
|
Ä
|
Cierre
/ Transferencia de Saldos |
Al
ingresar a este punto se presenta la siguiente pantalla:

Indicar
SI en los datos Genera Asiento
de Cierre / Genera Asiento de Apertura.
El
Sistema, en forma automática, despliega los datos asociados a cada
uno de ellos.
En
el dato Drive destino del asiento, se debe
indicar el nombre del directorio que corresponde al nuevo período.
Si
el mismo existe, digitar <F2> para
seleccionarlo de la lista presentada.
En
caso que el directorio no exista, puede ser dado de alta a través
de este punto, ingresando su nombre.

El
Sistema transfiere los siguientes archivos:
-
Datos
Fijos
-
Plan
de Cuentas
-
Indices
-
Monedas
-
Unidades
-
Centros
de Costo
-
Asientos
Tipo
El
Sistema solicita confirmación para comenzar el proceso.
Finalizado
el mismo, aparece en pantalla un mensaje indicando que el procedimiento
ha finalizado en forma exitosa.
Importante:
Puesto que
el Asiento de Cierre generado por el Sistema, sólo considera las
cuentas patrimoniales, se deberá generar el Asiento de Refundición
de las cuentas de resultado. Para mayor información,
seleccione el documento "Cómo
realizar en forma automática el Asiento de Refundición de cuentas".
Caso
2: Generar sólo el Asiento de Cierre del ejercicio actual.
Ingresar
para ello a:
Menú
General |
|
Ä
|
Cierre
/ Transferencia de Saldos |
Al
ingresar a este punto se presenta la siguiente pantalla:

Indicar
SI en el dato Genera Asiento de Cierre
y NO en el dato Genera Asiento de Apertura.
El
Sistema solicita confirmación para comenzar el proceso.
Finalizado
el mismo, aparece en pantalla un mensaje indicando que el procedimiento
ha finalizado en forma exitosa.
Importante:
Puesto que
el Asiento de Cierre generado por el Sistema, sólo considera las
cuentas patrimoniales, se deberá generar el Asiento de Refundición
de las cuentas de resultado. Para mayor información, seleccione
el documento "Cómo
realizar en forma automática el Asiento de Refundición de cuentas".
Caso
3: Generar sólo el Asiento de Apertura del nuevo período.
Ingresar
para ello a:
Menú
General |
|
Ä
|
Cierre
/ Transferencia de Saldos |
Al
ingresar a este punto se presenta la siguiente pantalla:

Indicar
NO en el dato Genera Asiento de Cierre
y SI en el dato Genera Asiento de Apertura.
El
Sistema, en forma automática, despliega los datos asociados al Asiento
de Apertura.
En
el dato Drive destino del asiento, se debe indicar
el nombre del directorio que corresponde al nuevo período.
Si
el mismo existe, digitar <F2>
para seleccionarlo de la lista presentada.
En
caso que el directorio no exista, puede ser dado de alta a través
de este punto, ingresando su nombre.

El
Sistema transfiere los siguientes archivos:
-
Datos
Fijos
-
Plan
de Cuentas
-
Indices
-
Monedas
-
Unidades
-
Centros
de Costo
-
Asientos
Tipo
En
este caso se solicita además, ingresar el número del asiento
a revertir, referente al Asiento de Cierre.
Si
el Asiento de Cierre ya existe ingresar el número del mismo, caso
contrario, ingresar el valor 0, y luego las fechas entre las cuales
se considerarán los movimientos.
De
esta forma el Asiento de Apertura se calcula en base a los saldos
de las cuentas del ejercicio actual.
El
Sistema solicita confirmación para comenzar el proceso.
Finalizado
el mismo, aparece en pantalla un mensaje indicando que el procedimiento
ha finalizado en forma exitosa.
Importante:
Puesto que el Asiento
de Cierre generado por el Sistema, sólo considera las cuentas patrimoniales,
se deberá generar el Asiento de Refundición de las cuentas de resultado.
Para mayor información, seleccione el documento "Cómo
realizar en forma automática el Asiento de Refundición de cuentas".
Caso
4: Como habilitar un nuevo directorio de trabajo sin generar los
Asientos de Cierre y de Apertura.
Este
caso se presenta cuando se desean ingresar datos para un nuevo ejercicio
económico sin haber cerrado aún el ejercicio actual.
Seleccionar
la opción Actualización del Drive de Archivos
del Menú General, e ingresar un nuevo
directorio de trabajo.
Para
ello, ubicarse con el uso de la tecla ê al final de la lista de
directorios.
El
Sistema solicita a continuación el nombre del directorio a crear.
Confirmar
su ingreso con la tecla <ENTER>.
Si el nombre del directorio ya existe en su disco rígido, el mismo
es incluido en la lista de trabajo, caso contrario el Sistema presenta
la siguiente pantalla:

Al
confirmar el ingreso del nuevo drive, éste se incluye en la lista
de trabajo.
Luego
se propone realizar la copia de archivos desde otro directorio.
Aparece
en pantalla una ventana mostrando todos los directorios de archivos
existentes.
Seleccionar
con la tecla <E> el drive desde
el cual se desea extraer información.

Tener
en cuenta que, si no se desea realizar copia alguna, se debe seleccionar
la opción NO COPIAR.
En
caso de seleccionar un directorio de origen, el Sistema refleja
la lista de archivos que serán copiados al nuevo directorio de trabajo.

Finalizado
el proceso, el Sistema ingresa en forma automática al punto Datos
Fijos de la Empresa, a fin de solicitar la actualización de los
parámetros correspondientes al nuevo Ejercicio Contable.
A partir
de ese momento, ya se está en condiciones de realizar la registración
de asientos correspondientes al nuevo período contable.
Tener
en cuenta que los asientos correspondientes al nuevo período, deberán
ser ingresados dejando disponible el primer día del Ejercicio Contable,
a fin de ser utilizado para la confección del Asiento de Apertura.
Importante:
Puesto que el Asiento
de Cierre generado por el Sistema, sólo considera las cuentas patrimoniales,
se deberá generar el Asiento de Refundición de las cuentas de resultado.
Para mayor información, seleccione el documento
"Cómo realizar
en forma automática el Asiento de Refundición de cuentas".
|