Sistema
e-Flexware
Cómo
realizar la registración de Anticipos a Proveedores
A
fin de realizar la registración de anticipos a proveedores y su
posterior seguimiento, es necesario cumplir con los pasos que se
detallan a continuación:
-
Definir mediante el uso del Módulo de Finanzas las siguientes
tablas y movimientos:
Acceder
para ello a:
Menú
Principal
|
|
|
|
Ä
|
Finanzas
|
|
|
|
Ä
|
Tablas
Relativas a Finanzas
|
|
|
|
Ä
|
Aplicaciones
Varias
|
Realizar
el alta de una Aplicación Varia para cada uno de los proveedores
con los que se desea realizar esta operatoria.

- Luego
será necesario realizar el alta de los movimientos de fondos que
intervienen durante las operaciones realizadas con cada uno de
los proveedores.
Para
ello, acceder a:
Menú
Principal
|
|
|
|
Ä
|
Finanzas
|
|
|
|
Ä
|
Movimiento
de Fondos
|
|
|
|
Ä
|
Definición
|
Realizar
el alta de un movimiento que permita registrar los anticipos,
indicando en el dato ORIGEN los valores con que se efectúan
los pagos (por ejemplo: Caja, cheques de terceros, etc) y en el
dato APLICACION, asignar el concepto Aplicaciones Varias.

Realizar
además el alta de un movimiento que permita registrar la rendición
indicando en el dato ORIGEN el concepto Aplicaciones Varias
y en el dato APLICACION, el concepto Caja.

Como
registrar un Anticipo
Ingresar
a:
Menú
Principal
|
|
|
|
|
Ä
|
Finanzas
|
|
|
|
|
Ä
|
Movimientos
de Fondos
|
|
|
|
|
Ä
|
Pagos
Varios
|
|
|
|
|
Ä
|
Ingreso
|
Registrar
la Orden de Pago y hacer uso del movimiento de anticipos, (para
el ejemplo, ANTPRO definido en el punto anterior), indicando
en el dato Origen los valores entregados, y en el dato Aplicación,
indicar la Aplicación Varia que corresponde a dicho proveedor (la
misma ha sido definida en el punto 1 del presente documento).
Importante:
Se
aclara que la emisión de la orden de pago, no se realiza en forma
directa al proveedor puesto que los comprobantes presentados para
la justificación de los gastos realizados, no vienen a su nombre
sino que es posible que vengan a nombres de un tercero, debiendo
ser incorporados al Sistema a fin de informarlos en el Subdiario
de Compras.
Se
verá la siguiente pantalla para registrar el Pago Vario:

Al
confirmar
el Pago Vario se accederá a la siguiente pantalla para ingresar
el movimiento de fondos correspondiente:

Se
deberá seleccionar la aplicación varia correspondiente al proveedor
que se ingreso en el punto 1 del presente documento:

Importante:
Se
aclara que la emisión de la orden de pago, no se realiza en forma
directa al proveedor puesto que los comprobantes presentados para
la justificación de los gastos realizados, no vienen a su nombre
sino que es posible que vengan a nombres de un tercero, debiendo
ser incorporados al Sistema a fin de informarlos en el Subdiario
de Compras.
Cómo
registrar la rendición de gastos realizados por el proveedor
Acceder
a:
Menú
Principal
|
|
|
|
Ä
|
Finanzas
|
|
|
|
Ä
|
Movimiento
de Fondos
|
|
|
|
Ä
|
Ingreso
|
Registrar
el Movimiento de fondos correspondiente a la rendición, indicando
en el dato Origen, la Aplicación Varia del proveedor y en el dato
Aplicación, Caja (existe la posibilidad de definir el uso de una
caja especial para agrupar estos movimientos)
Luego, registrar los comprobantes remitidos por el proveedor.
Para
ello ingresar a:
Menú
Principal
|
|
|
Ä
|
Compras
|
|
|
Ä
|
Ingreso
de Comprobantes
|
Ingresar
los comprobantes con la Condición de Pago Contado, puesto que los
mismos ya han sido cancelados por el proveedor.
Al
ingresar el Movimiento de Fondos correspondiente, se deberá indicar
en el ORIGEN, la misma Caja que fue seleccionada para la
registración de la rendición.
Consultas
del estado de los anticipos y rendiciones
Ingresar
para ello a:
Menú
Principal
|
|
|
|
Ä
|
Finanzas
|
|
|
|
Ä
|
Informes
|
|
|
|
Ä
|
Movimiento
de
Fondos por Concepto
|
Indicar
en el campo Tipos de Conceptos, Aplicaciones Varias y seleccionar
en la tabla de Aplicaciones Varias, la Aplicación Varia correspondiente
al proveedor que se desea consultar, tildando el mismo en la primer
columna de la tabla.
|